Vejiga e intestino, compañeros de dormitorio

    Dr. Emilio de León Castorena

01 de Mayo 2024.    5 mins de lectura

El abdomen contiene muchos órganos vitales: el estómago, intestino delgado y grueso, hígado, bazo, vesícula biliar, páncreas, útero, trompas de Falopio, ovarios, riñones, vejiga y una gran cantidad de vasos sanguíneos y nervios.  En las últimas décadas, ha cambiado radicalmente el concepto de las intercomunicaciones entre dichos órganos (organ cross-talk). No podemos hablamos de la funcionalidad de alguno de los órganos de manera aislada, ya que más allá de una proximidad anatómica, existe una compleja y estrecha interacción. La relación intestino y vejiga es de las más estudiadas y comprobadas. Un claro ejemplo son aquellos pacientes que padecen de inflamación intestinal crónica. No es infrecuente que pacientes con síndrome de intestino irritable conjuntamente padezcan de vejiga   espástica o hiperactiva.

Es probable que una mala alimentación en este tipo de pacientes, debido al ‘organ cross-talk’, se traduzca a nivel vesical con síntomas de urgencia urinaria con o sin incontinencia urinaria, goteo terminal, frecuencia urinaria, y sensación de vaciado incompleto. 

Imagínense un dúplex,  si un vecino la está pasando mal, ya sea por ruido excesivo, plaga o incendio, el vecino colindante se verá afectada de igual forma. Un buen equilibrio entre ambos va a ser importante para mantener un adecuando tránsito tanto de orina como de material fecal.

Doctor: Emilio de León Castorena
Cédula de médico general: 9030959
Cédula profesional: 13400596
Especialidad: Urología

 Compartir el artículo

Never8 eCommerce & eBusiness Never8 eCommerce & eBusiness