Propósitos de AÑO NUEVO SALUDABLES

L.Nut. Luis Carlos Páez Martínez

Dr. Alberto Martínez Rodríguez

01 de Enero 2025.    6 Minutos de lectura

Los propósitos de Año Nuevo relacionados con la salud y la nutrición son una excelente manera de mejorar su calidad de vida, aumentar la energía y prevenir enfermedades. Aquí tienes ideas de propósitos saludables y sostenibles que pueden ayudarte a mantener un estilo de vida equilibrado durante todo el año.

En cuanto al ámbito médico puede tener los siguientes propósitos:

1. Realizar chequeos médicos anuales:

  • Qué implica: Programar visitas con tu médico de cabecera para evaluar tu estado de salud general, detectar enfermedades en etapas tempranas y realizar pruebas de laboratorio básicas.

2. Controlar enfermedades crónicas:

  • Qué implica: Seguir el tratamiento indicado para condiciones como diabetes, hipertensión, y colesterol alto. Llevar un control regular con tu médico y adherirte a tus medicamentos.

3. Aplicarte las vacunas necesarias:

  • Qué implica: Verificar tu cartilla de vacunación y actualizarla según las recomendaciones de tu edad y situación de salud. No olvidar vacunas como la influenza, neumococo, y refuerzos de COVID-19.

4. Adoptar hábitos de higiene saludables:

  • Qué implica: Lavarte las manos con frecuencia, desinfectar objetos de uso diario, y mantener una correcta higiene bucal.

5. Eliminar hábitos nocivos:

  • Qué implica: Reducir y eventualmente eliminar el consumo de tabaco y alcohol. Si necesitas apoyo, considera buscar grupos de ayuda o asesoría médica.

6. Realizar actividad física regularmente:

  • Qué implica: Dedicar al menos 150 minutos a la semana a actividades aeróbicas como caminar, correr o nadar. Complementar con ejercicios de fuerza y flexibilidad.

7. Dormir adecuadamente:

  • Qué implica: Establecer horarios regulares de sueño y asegurarte de dormir entre 7-9 horas diarias.

8. Limitar el tiempo frente a pantallas:

  • Qué implica: Reducir el uso de dispositivos electrónicos, especialmente antes de dormir. Aprovechar ese tiempo para actividades al aire libre o lectura.

9. Revisar tu salud mental:

  • Qué implica: Reconocer signos de ansiedad, depresión u otros trastornos y buscar apoyo profesional si es necesario. Hablar de tus emociones con confianza.

10. Fomentar relaciones sociales positivas:

  • Qué implica: Dedicar tiempo a fortalecer lazos con familiares y amigos, lo que contribuye a una mejor salud emocional y mental.

En el aspecto nutricional puede tener estos propósitos:

1. Consumir más alimentos frescos y naturales.

¿Por qué es importante? 

  • Los alimentos frescos son ricos en nutrientes esenciales y carecen de aditivos perjudiciales.

¿Cómo lograrlo? 

  • Incluye una fruta y verdura en cada comida.
  • Opta por alimentos integrales en lugar de ultraprocesados.

2. Planificar las comidas semanales

¿Por qué es importante? 

  • Evitar decisiones impulsivas mejora la calidad de la dieta y ayuda a ahorrar dinero.

¿Cómo lograrlo?

  • Dedica un día a planificar menús y preparar alimentos básicos como arroz, verduras al vapor o proteína cocida (pollo, pescado, atún o res).

3. Hidratarse adecuadamente

¿Por qué es importante? 

  • La hidratación es clave para la digestión, la energía y la función celular.

¿Cómo lograrlo? 

  • Lleva una botella de agua contigo y establece metas de consumo diario (ejemplo 2 litros).

4. Comer más fibra

¿Por qué es importante? 

  • Mejora la salud intestinal, regula el azúcar en la sangre y reduce el colesterol.

¿Cómo lograrlo? 

  • Incorpora más frutas, verduras, legumbres, semillas y granos integrales. Sustituye el pan blanco por el integral y el arroz blanco por integral o quinoa.

5. Reducir el consumo de azúcares añadidos

¿Por qué es importante? 

  • Ayuda a prevenir problemas como diabetes, obesidad y caries.

¿Cómo lograrlo? 

  • Lee las etiquetas para identificar el exceso de azúcar en los alimentos. 
  • Lee etiquetas para identificar azúcares ocultos.
  • Sustituye refrescos por agua o infusiones y opta por snacks saludables como frutas o frutos secos.

6. Cocinar más en casa

¿Por qué es importante? 

  • Permite un mejor control de los ingredientes y el tamaño de las porciones.

¿Cómo lograrlo? 

  • Aprende recetas sencillas y saludables.
  • Dedica tiempo los fines de semana a experimentar con nuevos platillos.

7. Incorporar alimentos funcionales

¿Por qué es importante?

  • Algunos alimentos tienen beneficios adicionales para la salud, como combatir la inflamación o mejorar la inmunidad.

¿Cómo lograrlo?

  • Agrega cúrcuma, jengibre, semillas de chía o linaza a tus comidas.
  • Consume probióticos como yogur natural o kéfir.

8. Practicar la alimentación consciente

¿Por qué es importante?

  • Ayuda a disfrutar más las comidas y a evitar el exceso de calorías.

¿Cómo lograrlo?

  • Come despacio, sin distracciones como la televisión o el celular.
  • Escucha las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo.

9. Probar una receta nueva cada semana.

¿Por qué es importante?

  • Mantiene la dieta interesante y promueve el consumo de alimentos variados.

¿Cómo lograrlo?

  • Busca inspiración en blogs de recetas o en libros de cocina.
  • Introduce ingredientes que nunca has probado.

10. Reducir el consumo de alcohol

¿Por qué es importante?

  • Mejora la salud general y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Cómo lograrlo?

  • Establece límites semanales de consumo o elige bebidas sin alcohol.
  • Sustituye el alcohol por infusiones, aguas saborizadas naturales o mocktails.

 

Consejos para cumplir con los propósitos.

  • Establece metas específicas y realistas: por ejemplo, “comer 3 porciones de vegetales al día”.
  • Lleva un registro: Usa una aplicación o un diario para monitorear tu progreso.
  • Busca apoyo: comparte tus metas con familiares o amigos para mantenerte motivado.
  • Sé Flexible: si fallas un día, vuelve a intentarlo al siguiente.

Luis Carlos Páez Martínez 

Cédula Profesional: 9230962


Dr. Alberto Martínez Rodríguez, Médico Internista

Cédula Profesional: 12990463

 Compartir el artículo

Never8 eCommerce & eBusiness Never8 eCommerce & eBusiness