Pastillas Anticonceptivas: ¿Qué debo saber?
Farmacias Benavides
01 de Septiembre 2024. 5 Minutos de lectura


Las pastillas anticonceptivas combinadas son un método popular de control de la natalidad que puede ayudar a prevenir embarazos no deseados. Estas píldoras contienen una combinación de dos hormonas femeninas, el estrógeno y la progestina, que trabajan juntas para inhibir la ovulación y provocar otros cambios en el cuerpo que reducen las probabilidades de concepción. Existen diferentes tipos de pastillas anticonceptivas combinadas, y cada una puede tener características únicas que se adapten mejor a las necesidades individuales.
Tipos de Pastillas Anticonceptivas Combinadas
1. Anticonceptivos Monofásicos
Las pastillas monofásicas son aquellas en las que cada píldora activa contiene la misma cantidad de estrógeno y progestina durante todo el ciclo de 21 días. Este tipo de anticonceptivo puede ayudar a mantener niveles hormonales constantes, lo que puede ser beneficioso para algunas mujeres al reducir el riesgo de efectos secundarios hormonales, como cambios de humor o manchado irregular. Al final del ciclo, se toman píldoras inactivas (placebo) durante 7 días, lo que permite que ocurra un sangrado similar al de un período menstrual.
2. Anticonceptivos Bifásicos
En las pastillas bifásicas, la dosis de hormonas cambia una vez durante el ciclo. Durante la primera mitad del ciclo, las pastillas tienen una dosis fija de estrógeno y progestina, pero en la segunda mitad, la cantidad de progestina aumenta. Este ajuste en la dosis puede ayudar a replicar más de cerca el ciclo hormonal natural de la mujer, lo que podría ser útil para aquellas que experimentan efectos secundarios con otras fórmulas. Las píldoras bifásicas también incluyen un período de 7 días de píldoras inactivas.
3. Anticonceptivos Trifásicos
Las pastillas trifásicas están diseñadas para proporcionar tres dosis diferentes de hormonas durante el ciclo de 21 días. La cantidad de estrógeno y progestina cambia cada 7 días, lo que imita con mayor precisión las fluctuaciones hormonales naturales del cuerpo. Este tipo de anticonceptivo puede ayudar a algunas mujeres a reducir los efectos secundarios relacionados con el desequilibrio hormonal. Como con otros anticonceptivos combinados, se incluyen 7 días de píldoras inactivas.
Cómo Funcionan las Pastillas Anticonceptivas Combinadas
Las pastillas anticonceptivas combinadas funcionan principalmente al evitar la ovulación, es decir, impiden que los ovarios liberen un óvulo. Además, estas píldoras pueden ayudar a espesar el moco cervical, lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo, y a adelgazar el revestimiento del útero, lo que puede reducir las posibilidades de que un óvulo fertilizado se implante.


Beneficios Adicionales de las Pastillas Anticonceptivas Combinadas
Además de la prevención del embarazo, las pastillas anticonceptivas combinadas pueden ofrecer otros beneficios para la salud. Por ejemplo, algunas mujeres encuentran que estas píldoras pueden ayudar a regular su ciclo menstrual, haciendo que los períodos sean más predecibles y menos dolorosos. También pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos problemas de salud, como quistes ováricos, cáncer de ovario y endometrio, y anemia causada por menstruaciones abundantes.
Es importante recordar que estos beneficios adicionales pueden variar según el tipo de pastilla y la respuesta individual del cuerpo. Consultar con un médico es crucial para determinar si las pastillas anticonceptivas combinadas son la opción adecuada para cada persona y qué tipo específico puede ofrecer los mayores beneficios.
Posibles Efectos Secundarios
Como con cualquier medicamento, las pastillas anticonceptivas combinadas pueden causar efectos secundarios en algunas mujeres. Estos pueden incluir náuseas, sensibilidad en los senos, aumento de peso, cambios de humor, y sangrado intermenstrual. En casos raros, pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, especialmente en mujeres que fuman o tienen otros factores de riesgo.
Debido a estos posibles efectos secundarios, es esencial discutir cualquier preocupación con un médico antes de comenzar a tomar pastillas anticonceptivas combinadas. Un profesional de la salud puede ayudar a sopesar los beneficios y riesgos y recomendar el tipo más adecuado según las necesidades y el historial médico de cada mujer.
Uso Efectivo de Pastillas Anticonceptivas Combinadas
Para maximizar la eficacia de las pastillas anticonceptivas combinadas, es importante tomarlas a la misma hora todos los días. Saltarse una dosis o tomarla a diferentes horas puede reducir su eficacia y aumentar el riesgo de embarazo. Si se olvida una pastilla, es recomendable seguir las instrucciones del empaque o consultar a un médico para saber cómo proceder.
También es útil llevar un registro del ciclo menstrual y de cualquier efecto secundario que pueda surgir durante el uso de las pastillas anticonceptivas. Esto puede facilitar la discusión con un médico sobre cualquier ajuste que pueda ser necesario en el régimen anticonceptivo.
En Farmacias Benavides, encontrarás una amplia gama de anticonceptivos orales para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que, para tomar la mejor decisión en cuanto a tu método anticonceptivo, es fundamental consultar con un médico especialista de confianza. Él podrá brindarte una orientación personalizada y asegurar que el anticonceptivo seleccionado sea el más adecuado para ti.
Fuentes:
MedlinePlus. (2024). Pastillas Anticonceptivas Combinadas. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000655.htm
Mayo Clinic. (2024). Combination Birth Control Pills. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/combination-birth-control-pills/about/pac-20385282