Alimentación saludable durante las fiestas decembrinas

L.Nut. Luis Carlos Páez Martínez

01 de Diciembre 2024.    4 Minutos de lectura

Las fiestas decembrinas en México son una época llena de tradiciones culinarias, muchas de las cuales son ricas en calorías, grasas y azúcares. Sin embargo, es posible disfrutar de estas celebraciones manteniendo una alimentación equilibrada y saludable. 

Aquí te ofrezco algunas recomendaciones para lograrlo:

1. Modificaciones Saludables en Platillos Tradicionales

  • Tamales: Opta por versiones de tamales con masa de maíz integral y rellenos de verduras o proteínas magras como pollo o pavo. Evita los tamales fritos y opta por cocerlos al vapor.
  • Pozole: El pozole puede ser una opción saludable si se prepara con carne magra y se sirve con una gran cantidad de vegetales como lechuga, rábanos y cebolla. Reduce la cantidad de sal y evita agregar chicharrón o crema.
  • Romeritos: Este platillo tradicional es naturalmente saludable si se prepara con poco aceite y se evita el uso excesivo de sal y otros ingredientes ricos en sodio.

2. Postres con Menos Azúcar

  • Buñuelos y Rosca de Reyes: Puedes disfrutar de estos postres en porciones pequeñas o preparar versiones con menos azúcar. También puedes sustituir parte del azúcar por edulcorantes naturales como la stevia.
  • Frutas Navideñas: Opta por frutas frescas de temporada como guayabas, tejocotes, manzanas y uvas. Las frutas deshidratadas y las nueces también son una excelente opción si se consumen con moderación.

3. Moderar el Consumo de Bebidas

  • Ponche Navideño: El ponche es una bebida tradicional que puede ser alta en azúcares. Redúcelo preparando el ponche con menos piloncillo y más frutas naturales. Si lo consumes con alcohol, modera la cantidad para evitar un exceso calórico.
  • Aguas Frescas y Champurrado: Prepara versiones de estas bebidas con menos azúcar o utilizando leche baja en grasa para reducir el contenido calórico.

4. Controlar las Porciones

  • Durante las cenas y comidas festivas, es fácil excederse en la cantidad de alimentos. Controlar las porciones y disfrutar de una variedad de platillos en cantidades moderadas puede ayudar a mantener el equilibrio.

5. Mantenerse Activo

  • Participa en actividades físicas como caminatas, juegos con la familia o bailar en las celebraciones. Esto no solo ayuda a quemar calorías, sino que también reduce el estrés, mejorando el bienestar general durante las fiestas.

6. Planeación y Conciencia

  • Planifica tus comidas y trata de balancear las comidas ricas en calorías con opciones más ligeras durante el día. Comer despacio y saborear cada bocado puede ayudarte a sentirte satisfecho con menos cantidad.

Conclusión

Las fiestas decembrinas en México pueden disfrutarse plenamente sin comprometer una alimentación saludable. Realizar pequeños ajustes en las recetas tradicionales, controlar las porciones y mantener un estilo de vida activo son claves para disfrutar de estas festividades de manera equilibrada.

L.Nut. Luis Carlos Páez Martínez 

Cédula Profesional: 9230962

 

 

Fuentes:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Secretaría de Salud de México
  • American Heart Association

 Compartir el artículo

Never8 eCommerce & eBusiness Never8 eCommerce & eBusiness