Alergias

 L.Nut. Luis Carlos Páez Martínez

 Dr. Alberto Martínez Rodríguez

01 de Enero 2025.    4 Minutos de lectura

Las alergias son una respuesta exagerada del sistema inmunológico antes sustancias que generalmente son inofensivas para la mayoría de las personas, como ciertos alimentos, polen, ácaros o medicamentos. Estas pueden afectar diferentes partes del cuerpo, como la piel, el sistema respiratorio o digestivo, y su severidad varía desde leve hasta potencialmente mortal (anafilaxia).

El papel del sistema inmunitario en las alergias

El sistema inmunitario está diseñado para proteger al cuerpo contra infecciones y enfermedades. Sin embargo, en el caso de las alergias:

  • Identifica un alérgeno como una amenaza.
  • Produce anticuerpos llamados inmunoglobulina E (IgE) que desencadenan una respuesta inmunitaria.
  • Libera sustancias químicas como la histamina, que causan los síntomas característicos de la alergia.

Causas y alérgenos más comunes

Las alergias pueden ser causadas por una amplia gama de alérgenos. Los más comunes incluyen:

  • Inhalantes: Polen, ácaros del polvo, moho, caspa de animales.
  • Alimentos: Leche, huevo, maní, frutos secos, mariscos, trigo, soya.
  • Medicamentos: Penicilina, AINEs, anestésicos.
  • Insectos: Picaduras de abejas, avispas, hormigas rojas.
  • Contacto: Látex, níquel, ciertos productos químicos.

Formas de presentación y síntomas de alergias

  • Rinitis alérgica: Estornudos, congestión, picazón nasal.
  • Asma alérgica: Dificultad para respirar, tos, opresión en el pecho.
  • Alergias alimentarias: Reacciones cutáneas, gastrointestinales o respiratorias.
  • Alergias cutáneas: Urticaria, dermatitis atópica (eccema).
  • Anafilaxia: Reacción grave que requiere atención médica inmediata.

Tratamiento

El tratamiento depende del tipo y gravedad de la alergia:

1. Medicamentos:

  • Antihistamínicos para aliviar síntomas.
  • Corticoides nasales o tópicos para inflamación.
  • Broncodilatadores para el asma.

2. Inmunoterapia: Vacunas antialérgicas para desensibilizar el sistema inmunitario.

3. Epinefrina (adrenalina): En casos de anafilaxia.

4. Evitar los alérgenos: Es la estrategia más efectiva.

La nutrición adecuada juega un papel crucial en el manejo y prevención de las alergias. Aquí algunos aspectos importantes:

1. Refuerzo del sistema inmunológico

Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos integrales y grasas saludables proporciona antioxidantes, vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico, lo que puede reducir la intensidad de las reacciones alérgicas.

Vitamina C: Presente en cítricos, kiwi y pimientos, ayuda a reducir la inflamación.

Zinc: encontrado en semillas, nueces y carnes magras, mejora la función inmunológica.

Omega-3: Grasa saludable que se encuentra en pescados como el salmón y las semillas de chía, útil para combatir la inflamación. 

 

2. Microbiota intestinal saludable

El 70% del sistema inmunológico está en los intestinos. Consumir probióticos (yogur, kéfir, chucrut o suplementos) y prebióticos (plátanos, espárragos, ajo) ayuda a mantener una microbiota intestinal equilibrada, lo que podría reducir la sensibilidad alérgica.

 

3. Identificación de alergias alimentarias.

Para quienes tienen alergias alimentarias (por ejemplo, al GLUTEN, LÁCTEOS o FRUTOS SECOS), es crucial eliminar los alérgenos de la dieta para evitar reacciones y, al mismo tiempo, garantizar la ingesta de nutrientes esenciales a través de alternativas seguras.

 

4. Evitar alimentos ultraprocesados

Estos suelen contener aditivos, colorantes y conservantes que pueden desencadenar reacciones alérgicas o agravas las existentes.

 

5. Hidratación adecuada

Mantenerse hidratado ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y puede aliviar algunos síntomas alérgicos, especialmente los relacionados con la piel y las vías respiratorias. 

Si padeces alergias, es recomendable trabajar con un profesional de la salud (como un alergólogo o un nutriólogo) para crear un plan que equilibre la nutrición y reduzca los riesgos de reacciones.

Luis Carlos Páez Martínez 

Cédula Profesional: 9230962


Dr. Alberto Martínez Rodríguez, Médico Internista

Cédula Profesional: 12990463

 Compartir el artículo

Never8 eCommerce & eBusiness Never8 eCommerce & eBusiness